
Las terminales portuarias del Gran Rosario cuentan con una capacidad de recibo de 539.100 toneladas de mercadería diaria por camión, 129.000 t vía barcaza y 112.700 t a través del sistema ferroviario.
Las terminales portuarias del Gran Rosario cuentan con una capacidad de recibo de 539.100 toneladas de mercadería diaria por camión, 129.000 t vía barcaza y 112.700 t a través del sistema ferroviario.
La suba externa del precio del aceite de soja llevó su contribución al margen bruto de procesamiento a máximos de 10 años. Sin embargo, la capacidad de pago de la industria continúa en terreno negativo desde julio, desacelerando el ritmo de negocios.
Evolución dispar: en los últimos 20 ciclos, Brasil duplicó su cosecha de soja, Paraguay la duplicó y Argentina la incrementó sólo en un 50%. En contraste con la tendencia regional, nuestro país contrae la superficie destinada a la oleaginosa.
Con precios se mantienen mayormente estables para granos gruesos y en baja para trigo, se destaca la aceleración de ventas externas de trigo y maíz nuevo. Los negocios anticipados para el cereal de invierno alcanzan niveles récord.
Ante una zafra limitada como la lograda este año era esperable que la demanda comenzara a presionar sobre el valor de la invernada a medida que nos alejamos del periodo de mayor oferta estacional.
El Consejo Directivo de la Bolsa de Comercio de Rosario Asociación Civil convoca a los señores asociados a los comicios que se llevarán a cabo el 25 de noviembre de 2021, de 11,00 a 16,00 hs.