
El Estudio prevé inversiones de aproximadamente U$S 800 millones y gastos de mantenimiento de unos U$S 3.000 millones, en una concesión a 15 años. Con estas mejoras se lograría abaratar los costos de transporte en un 20% por tonelada transportada.
El Estudio prevé inversiones de aproximadamente U$S 800 millones y gastos de mantenimiento de unos U$S 3.000 millones, en una concesión a 15 años. Con estas mejoras se lograría abaratar los costos de transporte en un 20% por tonelada transportada.
Con un fuerte ajuste en los precios de exportación en el último trimestre, los TI se ubican en mínimos desde 2015. No obstante, el fuerte ajuste en las cantidades importadas ha permitido lograr un superávit comercial desde el cuarto trimestre de 2018.
Con la caída de la molienda de julio, el procesamiento acumulado en lo que va de la campaña sojera alcanza el segundo menor valor de los últimos 7 años, en tanto que la exportación de poroto resulta la más alta en 4 campañas.
Los futuros de Trigo Diciembre en M-R crecen 4,5% en la semana, apuntalados por el déficit de agua a lo que se le suma una mayor probabilidad de un evento Niña esta primavera. El ajustado stock para el cierre de la campaña 19/20 lleva el foco al empalme.
Dentro de los instrumentos más utilizados en el mercado de capitales a la hora de financiar aparece el Fideicomiso Financiero que permite securitizar activos por cobrar obteniendo fondos líquidos para el capital de trabajo.