
La Bolsa de Comercio de Rosario lamenta profundamente la desaparición física del Dr. Antonio I. Margariti, quien se desempeñara durante más de 19 años como Asesor Económico de la Institución.
La Bolsa de Comercio de Rosario lamenta profundamente la desaparición física del Dr. Antonio I. Margariti, quien se desempeñara durante más de 19 años como Asesor Económico de la Institución.
La reducción del área sembrada y la estimación de una menor cosecha 2020/21 anticipan una caída en el consumo de gasoil por parte de la cadena granaria, la que se proyecta en un 6%. Se consumirían 2.000 mill. de litros, por un valor próximo a US$ 1.514 M.
Soja, maíz y sorgo, los cultivos de verano de mayor producción en la zona núcleo, son a su vez productos de exportación claves para los puertos del Gran Rosario. ¿Cuál es la distribución de DJVE, embarques e ingreso de camiones a puertos de cada cultivo?
El desempeño exportador del sector maicero de Argentina ha mejorado considerablemente en los últimos años, llegando hoy a superar los envíos de la cadena soja. Este incremento está en línea con los grandes volúmenes comprometidos en DJVE.
El ingreso de camiones de trigo nuevo se ubica en un mínimo desde 2015. Por otro lado, el sector molinero en lo que va del año comercial 2019/20 (dic-oct) ha procesado 5,7 Mt, casi 500.000 toneladas por encima del promedio de los últimos 5 ciclos.
De acuerdo con los últimos datos de movimientos de bovinos publicados por el Senasa, durante el mes de octubre ingresaron a los corrales 201.895 animales mientras que los egresos registrados ascendieron a 337.965 animales.