Pasar al contenido principal

Main navigation

  • Sobre BCR
  • Desarrollo Económico
  • Mercados
  • Cámaras
  • Servicios
  • Demo capacitacion BCR
Este bloque está deteriorado o desaparecido. Puede que esté perdiendo contenido. Es posible que tenga que activar el módulo original.
    • @BCRprensa
    • @BCRmercados
Este bloque está deteriorado o desaparecido. Puede que esté perdiendo contenido. Es posible que tenga que activar el módulo original.
    • @BolsaRosario
    • @BCRmercados
Home

Navegación principal

  • Sobre BCR
  • Desarrollo Económico
  • Mercados
  • Cámaras
  • Servicios
  • Demo capacitacion BCR
  1. Home
  2. Mercados
  3. Investigación y Desarrollo

AÑO XXXVIII - N° Edición 1994 - 12 de Marzo de 2021

  • Descargar
  • Historial
Economía
China, un mercado con perspectivas gigantes para las exportaciones argentinas
Guido D’Angelo – Emilce Terré

Un nuevo plan quinquenal en China busca continuar con 43 años ininterrumpidos de crecimiento económico. Nuevos objetivos y desafíos del gigante asiático abren grandes oportunidades para Argentina.

Commodities
¿Cómo funcionan los Fondos Soberanos de Inversión en el mundo?
Julio Calzada- Guido D'Angelo

Con sus fondos soberanos, los países pueden estabilizar sus economías y colaborar en el desarrollo económico, generando un ahorro en los años “favorables” que permita suavizar la caída en las reversiones del ciclo.

Commodities
¿Cómo ha evolucionado la necesidad de inversión para la producción de granos en Argentina?
Federico Di Yenno – Alberto Lugones – Emilce Terre

La menor superficie sembrada respecto al año anterior a causa del déficit de humedad y una caída del costo en dólares por hectárea redunda en una menor necesidad de financiamiento para siembra, pulverización e insumos en la nueva campaña.

Commodities
Con el recorte de producción de soja, se perderían exportaciones potenciales por US$ 2.262 millones
Guido D’Angelo – Emilce Terré

La baja de 4 Mt en la estimación de producción de soja impacta negativamente en crushing y exportaciones. La nueva campaña de maíz arrancó con menores descargas en puerto y embarques. Bajos niveles de stocks globales podrían sostener los precios.

Commodities
Los embarques de trigo 2020/21 en los primeros cuatro meses de campaña serán los más bajos en 5 años
Tomás Rodríguez Zurro – Desiré Sigaudo - Emilce Terré

Con el 92% del trigo a despachar esta campaña ya adquirido, los exportadores habrán embarcado a fin de marzo sólo 47% del total estimado, 31 p.p. menos que en 2019/20. El mayor ingreso de trigo a puertos del sur anticipa una recuperación de la exportación.

Investigación y Desarrollo

  • Informativo Semanal
  • Calendario Informes
  • Investigaciones
  • Anuario Estadístico
  • Informe Panorama de Mercados
  • Informe Coyuntura Macroeconómica
  • Resumen de Noticias
Suscribirse al Informativo Semanal
    • @BolsaRosario
    • @BCRmercados
Bolsa de Comercio de Rosario
Córdoba 1402 - S2000AWV
Rosario - Santa Fe - Argentina
Teléfono
(54 341) 5258300
(54 341) 4102600
Oficina Buenos Aires
Reconquista 458 piso 7° - C1003ABJ
CABA - Buenos Aires - Argentina
Teléfono
(54 11) 43280390/1484
(54 11) 43939391/9649
Fax: (54 11) 43939649

Contáctenos

2025 - Bolsa de Comercio de Rosario. Todos los derechos reservados.