
Un nuevo plan quinquenal en China busca continuar con 43 años ininterrumpidos de crecimiento económico. Nuevos objetivos y desafíos del gigante asiático abren grandes oportunidades para Argentina.
Un nuevo plan quinquenal en China busca continuar con 43 años ininterrumpidos de crecimiento económico. Nuevos objetivos y desafíos del gigante asiático abren grandes oportunidades para Argentina.
Con sus fondos soberanos, los países pueden estabilizar sus economías y colaborar en el desarrollo económico, generando un ahorro en los años “favorables” que permita suavizar la caída en las reversiones del ciclo.
La menor superficie sembrada respecto al año anterior a causa del déficit de humedad y una caída del costo en dólares por hectárea redunda en una menor necesidad de financiamiento para siembra, pulverización e insumos en la nueva campaña.
La baja de 4 Mt en la estimación de producción de soja impacta negativamente en crushing y exportaciones. La nueva campaña de maíz arrancó con menores descargas en puerto y embarques. Bajos niveles de stocks globales podrían sostener los precios.
Con el 92% del trigo a despachar esta campaña ya adquirido, los exportadores habrán embarcado a fin de marzo sólo 47% del total estimado, 31 p.p. menos que en 2019/20. El mayor ingreso de trigo a puertos del sur anticipa una recuperación de la exportación.