La fenomenal tasa de faena de hembras que se viene registrando como consecuencia del boom exportador que experimenta Argentina, comienza a generar cuestionamientos cada vez más fuertes acerca de la sustentabilidad de estos procesos.
Asimismo, desde el plano local, resulta igualmente contraproducente la inmediatez que impera en materia de políticas productivas. Un claro ejemplo de ello, fue la reducción del peso mínimo de faena de hembras o incluso, más gravoso aún, las elevadas tasas de interés que fuerzan al productor al extremo de tener que liquidar vientres para hacer frente a sus compromisos financieros.
Éste es un extracto de la columna semanal del Lote de noticias: Ganadería y Finanzas que semanalmente publica ROSGAN. Puede descargarlo desde aquí.
Índice de contenidos
- Falta entrar al Gran Rosario el 80% de los camiones con soja de la 2018/2019 y el 70% con maíz
- Vaca Muerta: un desafío logístico
- Lo que mostró el Biodiesel en Argentina en el año 2018
- El maíz repuntó en la semana concentrando un gran volumen de operaciones en la plaza rosarina
- El mercado de trigo gana dinamismo gracias a los negocios por la nueva cosecha