Nuestro país tuvo el año pasado exportaciones totales por u$s 68.134 millones e importaciones por u$s 56.502 millones. Hacia la Unión Europea (UE27) las exportaciones fueron u$s 11.185 millones y las importaciones u$s 9.762 millones.
Dentro de las mencionadas exportaciones, los principales países a los que le exportamos fueron los siguientes (en miles de dólares):
a)Países Bajos, u$s 2.367.488, de los cuales u$s 332.215 fueron en productos primarios, u$s 1.474.057 en manufacturas de origen agropecuario, u$s 543.147 en manufacturas de origen industrial y u$s 18.069 en combustibles y energía.
b)España, u$s 2.242.266, de los cuales u$s 824.051 fueron en productos primarios, u$s 769.273 en manufacturas de origen agropecuario, u$s 648.937 en manufacturas de origen industrial y un pequeño monto en combustibles y energía.
c)República Federal de Alemania, u$s 1.832.237, de los cuales u$s 617.621 fueron en productos primarios, u$s 664.547 en manufacturas de origen agropecuario y u$s 550.069 en manufacturas de origen industrial.
d)Italia, u$s 1.585.772, de los cuales u$s 263.783 fueron en productos primarios, u$s 1.036.864 en manufacturas de origen agropecuario y u$s 285.125 en manufacturas de origen industrial
e)Reino Unido, u$s 755.530, de los cuales u$s 110.493 fueron en productos primarios, u$s 571.081 en manufacturas de origen agropecuario, y u$s 73.956 en manufacturas de origen industrial.
f)Francia, u$s 527.190, de los cuales u$s 105.395 fueron en productos primarios, u$s 307.131 en manufacturas de origen agropecuario y u$s 114.664 en manufacturas de origen industrial.
Siguen después Polonia (u$s 460.649), Bélgica (u$s 348.772), Dinamarca (u$s 344.333) y otros como cifras menores.
Los principales países desde los que importamos, fueron los siguientes:
1)República Federal de Alemania, u$s 3.215.011, siendo los principales rubros el de piezas y accesorios para bienes de capital (u$s 1.135.603), bienes intermedios (u$s 891.143), bienes de capital (u$s 599.682), vehículos y automotores de pasajeros (u$s 339.496) y otros.
2)Francia, u$s 1.529.296, siendo los principales rubros el de bienes de capital (u$s 585.508), piezas y accesorios para bienes de capital (u$s 379.312), bienes intermedios (u$s 281.221) y otros.
3)Italia, u$s 1.296.858, siendo los principales rubros el de bines de capital (u$s 433.483), bienes intermedios (u$s 406.703), bienes de consumo u$s (142.134) y otros.
4)España, u$s 1.024.230, siendo los principales rubros el de bienes intermedios (u$s 436.460), piezas y accesorios para bienes de capital (u$s 309.686) y otros.
Índice de contenidos
- Estado de cuentas del banco central
- La energía que se pierde
- Algunos datos estadísticos de la zona del euro
- Estimaciones de cartez para la soja
- Contrato de futuros soja Chicago
- Indicadores estacionales de la faena bovina y su impacto sobre los precios de la carne
- Maíz: ¿piso para el maíz de Chicago?
- Trigo: oficialmente, 12 millones de tn de producción
- Soja: nueva fuente de incertidumbre apuntala los precios: el clíma en Sudamérica
- La bolsa, aún sin rally navideño