
En el marco de los compromisos de la Argentina a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, se analiza el potencial de los biocombustibles para contribuir a la descarbonización y la reducción de emisión de GEI en el país.
En el marco de los compromisos de la Argentina a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, se analiza el potencial de los biocombustibles para contribuir a la descarbonización y la reducción de emisión de GEI en el país.
¿Pueden predecirse las sequías? ¿Qué enfoques utilizan los modelos en uso? ¿Cuáles son las líneas de investigación más recientes en la materia?
El stock ganadero al 31-dic de 2020 se ubicó en 53,5 millones, exhibiendo una caída de unos 943.000 animales respecto del año previo. La fuerte caída de terneros y terneras limita directamente la oferta de ganado para engorde en el corto plazo.
No se esperaba un recorte tan importante para la cosecha rusa ni para los stocks globales de trigo. En el plano local, mientras nos acercamos la nueva campaña, se recorta la caída en la molienda.
El salto en el valor exportado de bienes permitió sostener un alto superávit comercial en el primer semestre de 2021. El aumento en los precios de exportación fue clave, lo cual permitió sustentar las mayores cantidades importadas.
En el 1º semestre los principales complejos agroindustriales realizaron aportes en materia de DEX por $ 451.853 millones, equivalente al 8,6% de la recaudación total de AFIP. Además, para el 2º semestre se proyecta que éstos aporten otros $378.329 millones
Se suele menospreciar la importancia fundamental del sector agroexportador en su rol de generador de divisas para permitir el desarrollo de vastos sectores económicos. Destacamos el rol del campo para el desenvolvimiento económico en la pandemia.