Los mercados mundiales de fertilizantes siguen muy afectados por las disrupciones en las cadenas de valor, especialmente la urea. Factores políticos, económicos y logísticos se conjugan para explicar las tensiones en la importación de este insumo clave.
Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal
En el mercado local, destaca la fortaleza del trigo en los precios ofrecidos, mientras que los granos gruesos se encuentran presionados por la cosecha estadounidense. En Chicago, los futuros de los principales cultivos siguieron una tendencia bajista.

Las terminales portuarias del Gran Rosario con sus fábricas anexas cuentan con capacidad de almacenar (en silos o estructuras fijas) 6,6 Mt de granos, 2,3 Mt de subproductos y 994.000 toneladas de aceites.

Comparando los últimos doce meses a octubre, el valor corriente de la vaca de descarte se apreció en un 37%, la vaquillona preñada lo hizo en un 57%, lo que marca una clara revalorización de la reposición.

Las primeras estimaciones de producción para la 2021/22 vislumbran un récord de 141,3 Mt de granos, con un valor local de US$ 36.527 millones. Sin embargo, los elevados costos harían caer el resultado bruto de la producción a US$ 13.330 millones.

En el período enero-octubre de 2021, se registra un ingreso acumulado de 839.663 camiones al GR según datos diarios hasta las 7 a.m. El mejor ritmo de descarga de granos a partir de junio, logró superar el desempeño del año 2020.