En los últimos años, el consumo de carne vacuna se ha visto desplazado por otras fuentes de proteína animal en la dieta de los argentinos. El consumo de carne de pollo y cerdo se halla en franca expansión, amenazando con destronar a la vaca en el futuro.
Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal
Por sus características específicas, el sector ganadero muestra ciclos en donde los stocks y los niveles de faena van evolucionando, afectando los niveles de oferta. Repasamos la evolución de las principales variables en lo que va del nuevo milenio.

En el 2019 se perdieron 117 M de cerdos en China debido a la Peste Porcina Africana. Con ello, la demanda de importación del gigante asiático ganó dinamismo y Argentina jugó un rol clave como proveedor, perfilándose perspectivas favorables de cara al 2030.
La exportación de carne bovina argentina en 2020 fue las más alta en la historia, traccionada por la demanda de China. Los despachos de carne porcina también alcanzaron un récord, multiplicando su volumen por 10 en la última década.
Las Bolsas tendrán un nuevo status como Entidades Representativas Regionales devolviendo su rol preeminente en el ámbito bursátil para generar proyectos productivos y captar ahorros.