Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal
Un reciente estudio del USDA indagó sobre el impacto que las fluctuaciones del real brasilero y el crecimiento económico de nuestro país vecino pueden tener sobre la competitividad de Brasil como proveedor de alimentos al mundo.

Pandemia, bajante del Paraná, precios del petróleo en terreno negativo, ajuste en la producción, entre otros, configuran un escenario excepcional para la comercialización de granos este 2020. ¿Qué nos dicen los indicadores de camiones, embarques y precios?
El informe de octubre del USDA resulta particularmente interesante dado que es el primero en el que el organismo muestra sus proyecciones para el próximo ciclo, en este caso para el 2021.
La mejora del 10% en el precio del bioetanol no logra compensar el incremento de precios de su insumo crítico, el maíz. A los nuevos valores, un litro del biocombustible equivale a 2,37 kilos de maíz, un mínimo histórico.

A pesar de que la sequía achicó el saldo exportable, la suba de precios permite proyectar exportaciones de trigo para campaña 2020/21 por US$ 2.673 millones, 8% por encima del año anterior. De concretarse, sería el valor más alto desde la campaña 2011/12.