El consumo interno ya no muestra la firmeza de principios de la cuarentena. A pesar de la menor oferta disponible producto del mayor volumen exportado, los precios de la carne vacuna al mostrador registran bajas por segundo mes consecutivo.
Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal

En la última semana se anotaron más de medio millón de toneladas para exportar a partir de marzo del año próximo, y las DJVE ya acumulan 2,5 Mt, récord para la fecha. La molienda de soja en junio cae un 15% interanual.

En 2019 se exportaron por ptos del Gran Rosario 79 Mt de granos, harinas y aceites. El volumen supera a los otros nodos portuarios como Nueva Orleans en EE.UU. o Santos en Brasil, convirtiéndolo en el nodo portuario agroexportador más importante del mundo.

El mercado comienza a internalizar una producción menor a la esperada inicialmente y los precios del trigo a diciembre tocaron máximos. El saldo exportable ascendería a 11,5 Mt, lo que podría generar ingresos por US$ 2.360 M para nuestro país.

Restando por cosechar solo el 6% del área estimada de maíz, se aguarda una gran producción del mismo, superando a la soja. Su comercialización muestra un gran dinamismo, los embarques de julio se encuentran en línea con el récord del año previo.