A contramano de lo que sucede en el resto del mundo, la actividad de faena en Argentina no ha detenido su marcha. Más allá de algunos casos, la industria en general ha mostrado una eficaz reacción al adecuar rápidamente sus protocolos de trabajo.
Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal

Según datos del MAGyP, la provincia se prepara para una gran campaña triguera, sumando 87.500 hectáreas, de las cuales ya se han sembrado más de la mitad. Córdoba, en tanto, sufre la falta de humedad y se espera una caída del área.

Con la cebada sembrándose en Argentina, las proyecciones de oferta y demanda global de USDA y CIC muestras indicadores bajistas para sus precios. El arancel impuesto por China a Australia abre expectativas para proveer cebada al país oriental.

El Bco Central ha adoptado una serie de medidas para el pago de obligaciones al exterior y el acceso al mercado oficial de cambios. Otras establecen alternativas para efectuar depósitos en entidades bancarias para los productores y regulaciones en créditos

Las labores de trigo de la campaña 2020/21 avanzan rápidamente. Los negocios ya centrados en la nueva cosecha muestran un leve repunte, mientras que la exportación centra sus envíos en los destinos más cercanos.

Las cotizaciones locales de los granos gruesos a junio son las más bajas desde el año 2015. La exportación de maíz continúa mostrando una muy buena performance, y a la fecha el volumen de entregas comprometidas para julio y agosto alcanza un récord.