
La Retenciones interrumpieron la recuperación del área girasolera. Los rendimientos nacionales récords y los regionales superaron a los del último quinquenio, en las siete principales regiones. La cadena mueve MU$S 2.057 y genera un Valor Agregado.
La Retenciones interrumpieron la recuperación del área girasolera. Los rendimientos nacionales récords y los regionales superaron a los del último quinquenio, en las siete principales regiones. La cadena mueve MU$S 2.057 y genera un Valor Agregado.
La bajante del Río Paraná afecta el normal desenvolvimiento de la logística externa. A pesar de ello, no se observan drásticas bajas en los volúmenes exportados en abril. El peor resultado se lo llevaría la harina de soja en cuanto al nivel de despachos.
Los despachos de pellets y harinas proteicas provenientes de la Argentina totalizaron 33,7 millones de toneladas en 2019, aumentando un 20% interanual. La participación de los puertos del Gran Rosario en el total de embarques de subproductos fue del 96%.
Con precios en suba para la nueva cosecha y un volumen récord de negocios anticipados, el mercado inclina la balanza a favor de las siembras 2020/21. En el mercado global, el clima y la incertidumbre hacen temer una menor oferta mundial la próxima campaña.
Santa Fe logró su mayor valor exportado en 5 años de la mano de oleaginosas, cereales y carnes. UE, Sudeste Asiático, China y Mercosur fueron sus grandes clientes. A nivel nacional, el maíz resultó clave en el crecimiento exportador de 4 de las 5 regiones.
Los despachos al exterior de aceites vegetales desde Argentina crecieron en un 26% en 2019 respecto al año anterior, ubicándose en 6,5 Mt. La participación del Gran Rosario sobre el total de exportaciones de aceites fue del 93%.