SUBZONAS Y RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS GEA
SUBZONA GEA I
“Mejoró bastante (la condición) en todos los cuadros, aunque hay lotes que perdieron la capacidad de recuperación por el avanzado estado de crecimiento, y de hecho ya se comenzó con la cosecha de maíz” resumen los ingenieros de El Trébol. Los suelos recuperaron la humedad para permitir la recuperación de los cultivos en toda la región y en lotes de soja primera de siembra tardía, eleva la posibilidad de rendimiento esperado. También hay un mejoramiento importante en la condición de sojas de segunda y maíz de segunda. Los primeros cuadros sembrados con soja de primera ya muestran un viraje de color por lo que se espera proyecta el comienzo de cosecha de soja para el 15 al 20 de marzo. En este fin de semana va a comenzar la cosecha de maíz de primera, y se espera alcanzar 100 qq/ha. Las perspectivas de rinde de la zona son de 40 qq/ha para soja primera, 30 qq/ha para soja segunda, y 70 qq/ha para maíz de segunda.
Nuevamente se presentaron lluvias en Los Cardos y aportaron 15 a 30 mm. Continúa el buen estado de los lotes de soja de primera pero no hay cambios con respecto a las expectativas. Se siguen señalando muchas diferencias de rindes esperados entre las distintas zonas que oscilarían entre los 25 a 40 qq/ha. Se realizaron algunos tratamientos puntuales para el control de plagas y enfermedades. Las sojas de segunda se observan desde R3 en adelante con un reanimado crecimiento. Continúa la cosecha de maíz con rindes que varían entre los 70 y los 90 qq/ha.
SUBZONA GEA II
En Bigand “los lotes se encuentran bien provistos de humedad en el suelo y con éstas últimas lluvias los cultivos han evolucionado muy bien” explican los técnicos. Las tareas de recolección se están planeando iniciar en los primeros lotes de soja alrededor del 10 a 15 de marzo. Las perspectivas de rendimientos “son esperanzadoras, pueden oscilar entre 25 a 28 qq/ha en los lotes más flojos a 42 y 45 qq/ha en los mejores lotes”. También el panorama de soja de segunda es ahora un poco más alentador y pese a la falta de desarrollo de estos meses, ahora las lluvias mejoraron bastante el aspecto de los cuadros. De todas formas los técnicos señalan que habrá muy pocos lotes que llegarán al máximo potencial. En general, en la zona esperan rendimientos esperables entre 15 y 25 qq/ha. La incipiente cosecha de maíz muestra en los primeros lotes trillados rendimientos que van desde 80 a 100 qq/ha, con humedad cercana a los 15-16%. Los ingenieros del área estiman que el promedio estará en los 90 qq/ha. En cuanto a maíz de segunda, es más variado la en su estado general, ya que hay muy buenos, con esperanza de buenos rendimientos y otros más flojos en densidad con áreas perdidas.
En San José de la Esquina nuevamente lluvias de 15 a 20 mm apuntalan las últimas fases de los cultivos. Donde mejor se notan los cuadros es en la zona sur. Como los ingenieros nos indican, es en esta área donde están los suelos con mejor aptitudes productivas y con mayor influencia de napas y es en donde los rindes se esperan cercanos a niveles normales. En cambio, se esperan mermas de 7 a 15 qq/ha en el norte por el menor crecimiento y las pérdidas de flores y vainas. En las de segunda o tardías es más acentuada la falta de desarrollo y el número de nudos quedó muy por debajo de las del área sur y se espera una caída muy marcada. En el caso de los maíces, la próxima semana comenzaría la recolección en algunos lotes. En la zona se esperan rindes de 90 a 100 qq/ha.
SUBZONA GEA III
En la zona de Pergamino las lluvias de esta semana acumularon 50 mm. Los técnicos también tienen algunos temores por el efecto que pueden los sucesivos días en que se registraron temperaturas notablemente bajas sobre la etapa de llenado de los cultivos que vienen atrasados. Si bien el panorama de los cultivos es muy variado, las condiciones de los cultivos distan mucho de lo que se observaba en la campaña anterior en la zona. Incluso las condiciones han mejorado tras estas lluvias, incluso en los castigados lotes de segunda o tardíos. Los ingenieros comentan que en todos los lotes de soja de primera sembrados dentro de las fechas adecuadas se esperan rindes por encima de los 30 qq/ha. En sojas de segunda se observan estadios de R3 en adelante y las lluvias están mejorando notablemente el aspecto. Se espera que en la próxima semana comience la cosecha de maíz en la zona.
SUBZONA GEA IV
En el partido de Junín, durante la semana han llovido más de 60 mm con lo que cambió -en parte- la situación complicada, tanto en sojas de primera como de segunda. Las de primera, detuvieron el aborto de vainas y las de segunda reiniciaron su crecimiento a tasas elevadas. Se esperan 30 qq/ha de promedio para las sojas de primera y 15 qq/ha para las de segunda. Los maíces de primera están en buen estado, con algunas mermas por la falta de agua en el llenado de granos. Los maíces de segunda, han transcurrido gran parte del período de definición de rendimiento con deficiencias hídricas. Se espera una media de 70 qq/ha para el maíz de primera, y 50 qq/ha para el de segunda.
Se registraron 56 mm acumulados durante la semana en Gral. Pinto. Esto sigue siendo favorable para la condición de los cultivos aunque siguen presentándose diferencias entre lotes. Para la soja de primera se espera un promedio de 25 qq/ha. Para las sojas de segunda aún no está definido el rendimiento, aunque sería cercano a 15 qq/ha. Los maíces de primera, siguen con buenas perspectivas de rinde, La cosecha comenzaría en los primeros lotes la próxima semana, con rindes de entre 100 y 80 qq/ha. Para los maíces de siembras intermedias y tardías estas lluvias son favorables, pero sigue estimándose un promedio menor a los 65 qq/ha.
SUBZONA GEA V
En la zona de influencia de Marcos Juárez la soja de primera se encuentra entre R6 y R8, y al cierre de este informe se inició la cosecha de los primeros lotes. Para las sojas de siembras más tardías, las lluvias de los últimos días evitarán mayores bajas en los rindes. La soja de segunda está entre R3 y R6. En éste caso las lluvias siguen recomponiendo la mayoría de los lotes, a pesar de que tendrán pérdidasde entre 15 y 20%. Los promedios esperados son de 33 qq/ha para soja de primera y 25 qq/ha para soja de segunda. Comenzó la cosecha de los primeros lotes de maíz, con rindes promedio cercanos a 90 qq/ha.
En la zona de influencia de Bell Ville está a punto de comenzar la cosecha de los primeros lotes de soja. Durante la semana se registraron 15 mm acumulados, los que mantienen en buen estado la condición hídrica de los lotes, sumándose a las lluvias de la semana pasada. En el caso de las sojas de segunda y las de siembras tardías, se vienen recuperando gracias al buen clima, y se encuentran entre R2 y R5. Se reportan importantes problemas por malezas de difícil control, y presencia de isocas para las cuales se realizaron tratamientos. Los maíces de primera se encuentran en madures fisiológica y continúa la cosecha de los primeros lotes, con un promedio cercano a los 95 qq/ha. Los maíces de segunda se encentran entre V10 y R2, en general se presentan en buen estado, y se espera una media de rindes cercana a los 70 qq/ha.