La urea subió un 40%: la relación urea/maíz pasó de 3,5 a 5 en dos meses. “En campos alquilados los márgenes son negativos”, advierten en el área. La siembra de soja de 1ra toma la última recta: ya hay un 80% sembrado.
Informes Anteriores
El epicentro de las lluvias del 29/10 al 3/11 estuvo en el sur de Santa Fe: María teresa superó los 130 mm. Aparte de Córdoba, el 20% de Santa Fe y el 35% de Buenos Aires superaron los 30 mm. Pero hay un 22% del territorio bonaerense en rojo tras el ...
Tras el alivio de las lluvias, el pulso de calor detuvo la siembra de soja en la región en el 12%. Al trigo, el calor lo agarró en pleno llenado de granos y hay incertidumbre por su efecto en el rinde.
La siembra se generalizaría en noviembre. Con “Niña” por delante y faltando en los suelos 80 a 100 mm, se busca estabilidad de rindes con siembras más tardías.
En medio del período crítico del cultivo, la región recibió 35 mm en promedio. Las tormentas fueron determinantes para el trigo de la región: el rinde promedio ahora podría superar los 40 qq/ha y la producción se estima en 6,65 Mt.
Hay localidades en que faltan entre 500 a 700 mm. “Argentina no solo debe afrontar un escenario de Niña por delante, sino que arrastra la deuda de milímetros de las últimas dos campañas”, advierte Elorriaga. ¿Qué tiene que pasar para que lleguen ...?