Los márgenes netos para campos alquilados cayeron en un 16% para la de 1ra y un 8% en la de 2da de junio a setiembre. Aunque volvieron a subir los fertilizantes, el maíz sigue liderando los márgenes en la región.
Informes Anteriores
“De no tener una lluvia pronto, quedará un 20 % de la superficie planificada sin sembrar”, advierten en Marcos Juárez. “Sin aportes extra desde el Pacífico y el sur de Brasil, será imperioso que mejoren los mecanismos regionales a fines de septiembre”....
La NOAA por tercera vez consecutiva aumentó la probabilidad de una nueva “Niña” a un contundente 80%. Se sembró el 25% del maíz; hay una gran apuesta en tecnología y 10% más de área, pero “La Niña" puede comprometer la campaña.
Con el 50% de los trigos encañando, se espera una recuperación de los lotes regulares. El agua aseguraría un piso de rinde de 30 a 40 qq/ha.
La falta de lluvias y las altas temperaturas de agosto dejaron 300.000 ha de trigo regulares. Solo una lluvia en esta semana podía frenar la pérdida de macollos y mantener las expectativas de altos rindes.
Lejos de alcanzar al rinde promedio de 45 qq/ha que marcó el trigo en la región núcleo en la campaña 2017/18, las expectativas ahora están puestas en las lluvias de principios de septiembre para que el cultivo no siga perdiendo potencial de rinde.