La NOAA ha vuelto a subir la probabilidad de “La Niña” para el próximo verano, pasando de un 67% a un 70%. En los últimos 35 años, hubo 3 campañas con Niñas consecutivas: fueron 3 de las peores campañas de soja y maíz de Argentina.
Informes Anteriores
Tres semanas atrás se estimaba una caída de 250.000 ha. La soja 2021/22 perforará la barrera de los 4,5 M de ha: en 6 años perdió un 27% de área en la región.
Los organismos internacionales cambiaron la proyección y muestran una probabilidad de evolución a “Niña” del 68%. Pero el Atlántico presenta un estado muy diferente y podría compensar la posibilidad de lluvias por debajo de lo normal.
El rinde promedio del maíz subió 27 qq/ha; la soja solo 6 quintales. El trigo recibió algunos milímetros en el este: el 75% de los lotes están muy buenos pero empieza a marcarse la falta de agua.
La soja ya no está a la altura del maíz: “el nivel de rindes quedó estancado en los últimos 8 a 10 años”, señalan los ingenieros. La caída en área sería de un 5% respecto al 2020, pero puede ser mayor: en numerosas zonas de la región ya afirman que ...
Se necesitaban entre 10 a 20 mm para mantener el ritmo de crecimiento del trigo en el centro sur de Santa Fe. Las últimas lluvias, de entre 10 a 47 mm sobre el este de la región, saldan la demanda y apuntalan la campaña.