Detalle por Subzonas

Detalle por subzonas


SUBZONA GEA I

En el área de Carlos Pellegrini los trigales están sembrados en un 100%, emergiendo muy bien y con muy buena humedad. “Las heladas no han afectado, por el contrario han eliminado naturalmente algunas malezas, situación que nos permite prolongar el barbecho y reformular los tratamientos invernales” explican los ingenieros del área. En cuanto al área de siembra, la misma no se va a ampliar con nuevas siembras de ciclos cortos, por lo que finalmente quedaría con una baja el área triguera con un 30% respecto al anterior año. En cuanto al cultivo de maíz, la demanda sigue estancada por el momento y continúan los análisis de poder germinativo en soja y los resultados de las muestras dan valores muy buenos.

En El Trébol los ingenieros comentan que hasta el momento no se observan perjuicios por las fuertes heladas de la semana. “La siembra está en el 98% de avance y no hay perspectiva de agregar lotes. Sólo se hizo el 50% del área sembrada el año anterior” explican los técnicos. El estado de los lotes emergidos es muy bueno. El área de la campaña 2011/21 de maíz sigue en aumento y se proyecta con una suba del 20% respecto al año anterior.

Se ha terminado la siembra de trigo en Bouquet. “Trigo sin problemas, y emergiendo muy bien” resumen los técnicos. La cobertura triguera de este año ha quedado reducida en un 30% respecto de la campaña anterior. En cuanto a la intención de siembra del maíz hasta el momento es igual al año pasado, comentan en la zona.

En la zona agrícola de Los Cardos se ha terminado de implantar los ciclos largos e intermedios de trigo. Son pocos los lotes de ciclos cortos, que quedan por sembrar, explican en la zona. La emergencia de los lotes es muy buena y no han sido afectados por las heladas del fin de semana. La cobertura triguera quedaría sin modificaciones importantes respecto de la cultivada en la campaña pasada. En la zona ha finalizado la cosecha de maíz y sorgo. En cuanto al área de maíz de la nueva campaña, el aumento de los pedidos de semilla de maíz hace prever un aumento significativo de área.

En Villa Eloísa no se detectan daños importantes por heladas en los lotes de trigo. Los cuadros emergidos se encuentran en muy buen estado general. La siembra ha finalizado con una disminución de la cobertura de un 30%. Para el próximo maíz se estima un crecimiento del 30% en área.

Las heladas no causaron problemas y las plántulas emergidas no mostraron síntomas de "quemado" explican los ingenieros de San Genaro. Se ha sembrado 80% del trigo y no se espera aumentos en la intención de siembra por lo que el área cultivada quedaría con una baja del 15% respecto al año anterior. Los lotes emergidos están en excelente estado. Respecto al próximo cultivo de maíz “poco a poco más productores se suman con más hectareaje“. La suba sería de un 15% comentan.

SUBZONA GEA II

En las inmediaciones de Bigand, se están terminando de sembrar los muy pocos lotes de ciclo corto de trigo. De esta manera están concluyendo las labores de implantación con una reducción de un 20 % respecto a la anterior área cultivada.

También la siembra de este cereal está prácticamente terminada en la zona en San José de la Esquina. Quedan solo algunos lotes muy puntuales de ciclo corto. El estado general de los cuadros es muy bueno debido a las excelentes condiciones en las que arrancó esta campaña de trigo. Respecto a la superficie sembrada ya es un hecho una disminución de un 10 a 15% con respecto al año anterior, comentan en la zona. Se registraron algunos ataques de pulgones que fueron controlados sin problemas, aunque todavía persisten algunos lotes con presencia de esta plaga pero que por el momento no justifican control, explican los ingenieros. Las bajas temperaturas en la zona no produjeron daños en los cultivos emergidos. En cuanto a la próxima campaña gruesa, los productores comienzan a mirar más detenidamente el mercado de maíz dado que “hoy es muy complicado la comercialización del mismo, lo que puede llegar a producir una disminución de hectáreas” comenta en la zona. “Si persiste este problema, se avizora un aumento en la superficie de maíz pero sólo por las hectáreas que iban a ser destinadas a trigo, pero el productor está siguiendo muy de cerca lo que pasa en materia de precios y sobre todo de comercialización para definir la relación soja/maíz en el plan de rotaciones” agregan los técnicos.

Continúa a marcha lenta la siembra de trigo en Venado Tuerto. Se comenzó a sembrar los ciclos cortos (25 a 30 % del área de triguera) donde hay piso o donde la humedad superficial y ambiente lo permite. Se confirmaría en la zona una reducción de área del 25 %. También observan que hacia el oeste de esta zona, entrando en el sudeste de Córdoba esta reducción es más marcada y supera el 40 %. Lotes que se encuentran emergidos están en buenas condiciones y sin problemas. Las condiciones de humedad hasta ahora son muy buenas y proyectan buenos resultados si acompañan las lluvias de octubre. En lo que respecta al cultivo de maíz se sigue confirmando el aumento de la intención de siembra con respecto al año pasado en un 20%. También hacia el lado del SE cordobés esto es más marcado y el maíz suplantaría al trigo en la rotación. Aún no se terminaron de cosechar los maíces tardíos en la zona, estos se dividen entre los que fueron sembrados en los primeros días de diciembre y los sembrados a partir del 15 de ese mes. Los primeros sufrieron la seca de la primera quincena de marzo en plena floración y los rendimientos están en los 60 a 70 qq/ha. Los lotes de la segunda tanda en cambio están en unos 90 qq/ha.

SUBZONA GEA III

En la zona de Bombal se está avanzando con la siembra de los ciclos cortos. Se está evaluando como quedaría la cobertura final de esta campaña dado los atrasos que produjo el tiempo húmedo, podrían afectar la intención original que era cubrir un hectareaje similar al de la campaña pasada. El área de maíz sigue con una tendencia de suba con un 10%.

Las Heladas están marcando algunos de los lotes emergidos de trigo con hojas que parecen quemadas, en la zona de Pergamino. A pesar de esto, el cultivo se observa en buenas condiciones en la zona. Se está sembrando de a poco los ciclos cortos en esta área, pero los trabajos de implantación están complicados todavía en muchos lotes por los excesos de agua. Este problema ha causado un atraso en las siembras, y en parte también estarían explicando la disminución de las intenciones originales de siembra para esta campaña. También los trabajos de los barbechos se están haciendo de forma lenta. Respecto a maíz sigue proyectándose una suba de área para esta campaña 2011/2012.

SUBZONA GEA IV

En el partido de Junín, en estos días se reanudó fuertemente la siembra de trigo, luego de 2 semanas sin poder hacerlo. El avance de siembra hasta el momento es del 70%. La intención del área destinada a trigo sigue siendo la misma, un 20% inferior a la campaña pasada, y las plantas emergidas se hallan en buen estado. En cuanto a soja y maíz, se están realizando muchas consultas y negocios, varios meses antes del inicio de su implantación, esperándose un incremento cercano al 20% para el caso del maíz.

En la zona de influencia de Ascención y Gral. Arenales la siembra de trigo lleva un avance estimado del 75%, gracias a las condiciones climáticas que permitieron continuar fuertemente con las labores. Se estima una caída del 15% en la intención de siembra respecto del inicio de la campaña, manteniéndose el aumento en la intención de siembra de cebada.

SUBZONA GEA V

En la zona de influencia de Marcos Juárez se observan algunos problemas en los trigos debido a las fuertes heladas de los últimos días, pero nada anormal para la época. El avance de siembra hasta el momento es del 90%. Queda muy poco por sembrar, sólo algunos lotes de ciclo corto. La superficie con trigo cayó un 30 % con respecto al año anterior. En general la emergencia es normal, bastante buena a pesar del exceso de humedad en los suelos. Para el caso del maíz, se proyecta un aumento del 20 % en la superficie a sembrar.

El avance de siembra es del 95% en las proximidades de Corral de Bustos. Los lotes continúan emergiendo en buenas condiciones, con algunos sembrados entrados en macollaje.

En las proximidades de Morrison y Bell Ville las perspectivas de rindes siguen siendo buenas, a pesar de las fuertes heladas de la semana. La siembra se encuentra finalizada, con un 10% de caída respecto del año anterior. Se destaca la buena humedad con la que cuentan los lotes en la presente campaña.