Ahora los regulares son un 15%. El trigo comenzó a encañar con termómetros que quedaron sumergidos bajo cero. Las lluvias pasan de largo. Una cuarta parte de la región ya está en sequía.
Informes Anteriores
Agosto marca cero milímetro en la provincia y son pocas las chances de que la tormenta de Santa Rosa llegue al oeste. Aunque los vientos cálidos aceleraron la desecación superficial, hay buenas reservas hídricas en profundidad para el maíz.
No hay dudas con los maíces tempranos, sí con los tardíos y con la tecnología que se aplicará en este ciclo 2019/2020.
Y el 25% restante, bueno, cuando a esta misma altura del ciclo, en el 2017, el 22% estaban regulares y en el 2018, el oeste clamaba por agua.
Las heladas del año pasado combinadas con la falta de agua terminaron cobrándose un 25% de los 6M Tn que se proyectaban el año pasado. Con más frío que en el 2017 pero sin los eventos extremos del 2018, el trigo mejora de condición en un invierno que puede
Los 10 a 30 mm de la última siguen manteniendo excelentes reservas de humedad y "son oro en polvo para refertilizar el trigo", sostienen los ingenieros del área.