El 70% de la región alcanzó lluvias de 80 a 100 mm en los últimos 15 días, pero el 80% del área aún sigue con reservas escasas. Aumentaron los lotes regulares y malos en maíz y la recuperación de la soja sigue pendiente de nuevas lluvias.
Informes Anteriores
Llegaron en el momento justo. Las lluvias evitaron el desastre que amenazaba el llenado de granos y redujeron las hectáreas malas y regulares de los maíces tempranos. El oeste cordobés y parte del norte bonaerense aún sigue comprometido.
“Estimamos rindes de 50 a 60 qq/ha como piso y alrededor de 80 qq/ha en los mejores casos y si llueve de aquí a una semana”, alertan en Pergamino. Hay 400.000 ha en condiciones regulares a malas.
Casi la mitad de la región núcleo tiene una faltante de agua anual mayor a los 250 mm respecto de la media pluvial de los últimos 30 años. Hay 9 localidades, 8 en Santa Fe y una en Buenos Aires, en el que el 2020 se despide con una deuda que supera los 400
Llegó el alivio de las lluvias pero la situación sigue siendo muy vulnerable. “Es muy posible que debamos transitar el resto de la campaña con una volatilidad de lluvias similar a la primavera 2020”, advierte Aiello.
Ingresando a floración, el 20% de los cuadros de la región núcleo se clasifica en condiciones regulares. En el este de Córdoba se necesitan al menos 50 mm para que no se derrumbe aún más el potencial de rinde. Los pronósticos a corto plazo serán determinan