Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal
La evolución favorable de los indicadores macroeconómicos de los últimos años en Paraguay ha tenido una gran influencia del agro. La cosecha de soja se multiplicó por 17 desde mediados de los ’80, dando impulso a la industria y el comercio internacional.
A 15 días de iniciar formalmente la campaña 2019/20, compromisos de exportación récord se contraponen a una oferta que, en volumen y calidad, comenzó rezagada respecto al año pasado. Como resultado, hay mayor dependencia de un rápido avance de la trilla.

En un escenario de guerra comercial entre Estados Unidos y China, incertidumbre en torno al BREXIT, conflictos geopolíticos y desequilibrios macroeconómicos en algunos países emergentes, la economía mundial crecería en 2019 a su menor tasa desde el 2009.

El USDA estima que en 2019 la producción global de carne vacuna suba un 1% alcanzando las 62,6 Mt. El consumo subiría en la misma proporción. A mayor demanda internacional, las exportaciones aumentarían un 4% interanual. Gran oportunidad para Argentina.
Según datos preliminares del censo realizado entre el 1 de julio de 2017 y 30 de junio de 2018 por el INDEC, en la Argentina existen 250.881 establecimientos agropecuarios. De ese total, 100 mil explotaciones produjeron al menos cereales y oleaginosas.