
En este informe, presentamos el análisis de una serie de variables que nos permiten tomar dimensión de la importancia del complejo soja en la economía nacional.
En este informe, presentamos el análisis de una serie de variables que nos permiten tomar dimensión de la importancia del complejo soja en la economía nacional.
La menor cosecha de soja en la región centro y sur impactará sobre las exportaciones de poroto en Argentina en la campaña 20/21. La industrialización de soja se mantendría en niveles similares a la campaña anterior, sosteniendo el nivel de stocks.
La Ley de Biocombustibles ha dado un estímulo fundamental al desarrollo del biodiesel y bioetanol en Argentina, permitiendo generar un triple impacto ambiental, económico y social. Resulta de gran importancia prorrogar esta ley antes de su vencimiento.
Qué pasa con la producción, el comercio y los precios de dos productos estrella de las exportaciones argentinas. La importancia del abastecimiento interno en grandes países. En precios, persiste la cautela que viene después de la euforia.
La producción de expeller de soja mantuvo su crecimiento en el año 2020. La provincia de Córdoba se posicionó como la principal industrializadora de este producto, mientras que la exportación en tonelaje sufrió una caída mayor al 50 % respecto a 2019.
Más del 60% de la cosecha de soja pasará por los puertos del Gran Rosario (30,8 Mt), y el 88% utilizará como medio de transporte el camión. Las fábricas del Up-River se preparan para moler 33,3 Mt de soja en la campaña.