Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal
Los datos de la segunda vacunación contra la fiebre aftosa recientemente publicados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) permiten confirmar -a modo provisional- un desenlace anunciado.
Una nueva safra de sorgo ha comenzado y en Argentina los datos demuestran un mayor optimismo dentro del sector productor. La demanda internacional no cesa y se espera que se aprovechen las mejoras en los valores internacionales del grano.

En el 2020 ingresaron al Gran Rosario 1.900.000 camiones, 215.000 vagones ferroviarios, 5.600 barcazas y 2.458 buques. Pese a los inconvenientes generados por la pandemia y la bajante del Río Paraná, la respuesta de la logística fue más que satisfactoria.
A pesar de absorber casi dos tercios de la producción nacional, el consumo doméstico en Argentina no deja de ser, en realidad, un gran “saldo no exportable”, un canal que absorbe todo aquello no lleva la exportación.

Pese a que la cosecha registraría una merma interanual del 7,5%, la recomposición del precio de los principales granos de exportación dejaría como saldo una revalorización de la producción del 12%. La soja aportaría el 54% del ingreso del sector productor.