Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal

En estas cuatro décadas se desintegró la URSS y Rusia emergió como proveedor clave de granos, al tiempo que China se erigió como principal demandante y Argentina como exportador líder de subproductos de soja, reconfigurando el comercio global de alimentos.

Ajustadas hojas de balance, clima, fondos de inversión y demás factores dieron pie a una semana con subas en los precios de la soja y el maíz. Sube la proyección del aporte del Complejo Soja a las arcas fiscales. El crushing cerró la 2019/20 en baja.

Con los precios de los aceites vegetales en la cresta de la ola, el valor de las DJVE de aceite soja argentino supera en un 54% al promedio de los últ. 3 ciclos. En el 1er trimestre del 2021 la industria aceitera produjo el 2º mejor volumen de su historia.
Como todos los años, los encuentros de primavera del FMI y el BM dejan mucha tela para cortar. La tan ansiada recuperación económica. La deuda externa. El cambio climático: camino a la transición verde. Poniendo el brazo: qué esperar de la vacunación.

Se analiza en el presente informe una reciente investigación sobre el fenómeno de las Agtech en Argentina, empresas que proveen servicios intensivos en conocimiento basados en tecnologías digitales para las diversas etapas de las cadenas agroalimentarias.

Con más de 2 Mt, se aceleran la comercialización de trigo de la próxima campaña, en un marco de muy buenos precios locales. Repunte de la molienda en marzo. Alza de precios internacionales por escasa humedad en EE.UU.