Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal

Santa Fe cerró nuevamente el año 2020 como la segunda provincia más exportadora. Los complejos agroindustriales, grandes protagonistas de la canasta exportadora santafesina. Buenas noticias en lo que va del año y perspectivas para el resto de 2021.

La provincia de Santa Fe aloja una estructura clave a nivel nacional en cuanto a la producción de leche, contando, a su vez, con buena parte de los encadenamientos industriales que elaboran productos con agregado de valor de base láctea.
La altura promedio del río en Rosario cayó a 0,9 m, cuando la media histórica para el mes es 3,4 m. Preocupa la logística de exportación, ya que la Pcia. de Santa Fe aporta el 94% de las cargas no containerizadas que salen por la Hidrovía Paraná-Paraguay.
Santa Fe reviste una importancia estratégica para nuestro país por el valor agregado, el empleo y el aporte de divisas que realiza. Dentro de las actividades que conforman su entramado económico, la agroindustria explica gran parte de producto provincial.
Si Santa Fe fuera un país, su capacidad de producción de biodiesel la ubicaría en el 5to lugar a nivel global. En este contexto, la nueva Ley Provincial para la reactivación de la industria cobra una relevancia estratégica.