Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal

Anunciada la baja de retenciones para soja y apuntalados por la suba en Chicago, soja y maíz quebraron niveles de resistencia de US$ 300 y 170/t, respectivamente. Restarían liquidarse US$ 9.380 M por crushing y exportación de ambos cultivos en la 2019/20.

El procesamiento industrial de soja y girasol sufren caídas severas en lo que va de la campaña 2019/20, mismo que la cebada cervecera. La molienda de trigo panadero se adelanta al año previo a pesar de una desaceleración en agosto.

Debido a los aportes de las exportaciones récord de maíz y los despachos de poroto, harinas y aceite de soja, desde abril hasta agosto sólo los complejos soja y maíz explican poco menos de 1 de cada 2 dólares ingresados del exterior por exportaciones.

La recaudación total del campo y la agroindustria en concepto de impuestos nacionales habría ascendido a $ 1.144.000 millones de pesos en 2019 (Aprox. US$ 23.700 millones), representando un 20,9% de la recaudación total del Estado Nacional en dicho año.

El volumen negociado de trigo con destino al Gran Rosario logró repuntar con una gran proporción de negocios a fijar, a pesar de los altos valores actuales del cereal. En Chicago, el trigo cayó en la última semana y el IGC publicó su nuevo informe mensual.

La producción 2019/20 de sorgo se estima en 1,85 Mt y las exportaciones en 650.000 tn siendo un máximo desde 2015. Con ventas al exterior anticipadas de la próxima campaña en récord histórico, destaca el impacto de la apertura del mercado chino desde 2019.