Indicadores Climáticos

Indicadores climáticos


Las lluvias podrían rondar los 40-50 mm en algunas zonas

La semana comprendida entre el jueves 8 y el miércoles 14 de marzo comenzará con la presencia de una masa de aire cálido y húmedo que generará condiciones de inestabilidad en toda la zona GEA. Si bien durante los primeros días del período de pronóstico los fenómenos se darán en forma aislada, se prevé que con el transcurso de las jornadas, las lluvias y tormentas se vayan generalizando a toda la región. Esto se debe principalmente a la llegada de un sistema frontal frío que afectará la región especialmente entre el lunes y martes, momento en el cual se prevén los acumulados más importantes. Los registros esperados, no serán tan importantes como los de la semana pasada, pero podrían rondar los 40 o 50 mm en algunas zonas puntuales, contribuyendo al exceso de humedad del suelo. La circulación del viento, prevalecerá del sector norte a lo largo de la mayor parte de la semana de pronóstico, lo que favorecerá que se mantengan los elevados registros térmicos y el importante contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera. Las marcas térmicas se mantendrán muy altas, con valores máximos entre 33 y 35°C y elevada sensación térmica, debido a la humedad que prevalecerá sobre la zona. En la jornada del miércoles, se espera el ingreso de una masa de aire con características totalmente distintas a las actuales, ya que será una masa de aire frío y seco, que traerá aparejado una estabilización de las condiciones en toda la zona central del país, con nubosidad en disminución, descenso de temperatura muy significativo, y una rotación del viento al sector sur, con un importante aumento de la intensidad del mismo.