Las ventas de insumos están paralizadas. Mayores costos de insumos, fletes, incertidumbre climática y económica son las razones para sembrar menos que el año pasado.
Informes Anteriores
Otra vez las lluvias decepcionaron: no solo que no llegaron a Córdoba, apenas pisaron el sur de Santa Fe y el oeste de Buenos Aires. La ventana de siembra se achica con altas chances de una caída de, al menos, un 10% del área triguera en la región núcleo.
Se avanzó sobre el 65% de los lotes de la zona núcleo, pero la falta de humedad superficial en el oeste de la región, sumado a pronósticos poco alentadores, ponen en riesgo alcanzar el mayor nivel de siembra logrado en la región: 1,8 M ha.
Quedan 900 mil ha de trigo por sembrar en el área núcleo. Falta agua y hay incertidumbre por los costos. Se estima que podría haber un recorte de un 5 a 10 % de área en la zona. Para la próxima siembra maicera ahora se señala una caída de 5 a 30% en la reg
Ya se sembraron 500 mil ha con trigo en el área núcleo. La necesidad de aprovechar al máximo la humedad adelanta la siembra. El maíz resiste la tormenta de precios. Se estima que la próxima siembra no sufrirá variaciones importantes en esta región
Las lluvias interrumpieron la primera tanda de siembra en la región núcleo. En Córdoba faltan más de 40 mm y se tambalean los planes trigueros.