Falta tiempo pero también muchos milímetros en gran parte de la región Pampeana. Abril está dejando una deuda de 50 a 100 mm respecto de las estadísticas.
Noticias GEA
“El Atlántico va a comportarse normal, favorablemente para la siembra triguera”, explica el Dr. Aiello. Agrega que la cosecha argentina no debería tener grandes problemas por excesos en abril. Pero alerta sobre el Severe Weather".
Del 24 al 26 de marzo, más de la mitad de Córdoba recibió lluvias de 50 a 100 mm. También, hubo registros muy importantes en el norte bonaerense, suroeste de Santa Fe y norte de La Pampa.
“Recién tendremos oferta de agua en la segunda quincena de marzo”, explica Aiello. Hace 10 días que no llueve y el impacto es dramático: las sojas de segunda podrían perderse en su totalidad en las áreas más afectadas si no llueve en 10 días.
Los temores de que las grandes lluvias que afectaban al sur de Brasil pudiesen alcanzar al norte argentino se confirmaron. Desde el viernes pasado, las lluvias dejaron más de 150 mm en la tercera parte de Chaco. Rutas cortadas y excesos, que siguen ...
Calentamiento del Pacífico, el posicionamiento actual del Anticiclón del Atlántico y con la ilusión de un efecto “Niño” asomando desde el Pacífico ecuatorial. Hablamos de todo lo que condicionará las lluvias de febrero con el Dr. José Luis Aiello...