Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal

Según las proyecciones actuales, se espera que la participación de harina de soja argentina en el comercio internacional caiga en la campaña 2020/21 por debajo del 40%, un mínimo en dos décadas. Brasil se mantendría en torno al 25% y EEUU escalaría al 20%.

Si bien la producción caería un 9%, los mayores valores FOB esperados de los principales productos de exportación permitirían un ingreso récord de divisas. El Estado recaudaría US$ 8.500 millones por derechos a la exportación, de mantenerse esos precios.

Luego de un diciembre de escasos negocios internacionales, el flujo de ventas al exterior del complejo soja y maíz se recuperó fuertemente en enero. Los altos precios internacionales de los commodities se encuentran frente a un panorama de incertidumbre.
Tras el aumento de precios registrado por la hacienda en pie desde finales del año pasado, se conocieron luego los números de inflación de diciembre, lo que terminó de incomodar a quienes apostaban a una baja gradual de los indicadores inflacionarios.
El Consejo Directivo de la Bolsa de Comercio de Rosario Asociación Civil convoca a los señores asociados a los comicios que se llevarán a cabo el 4 de marzo de 2021, de 11,00 a 15,00 hs.