
La inversión en los servicios de siembra de los principales cultivos argentinos (trigo, soja, maíz, girasol, cebada y sorgo) se estima para la campaña 2020/21 en 10.000 millones de dólares, un 14% por debajo de la campaña 2019/20.
La inversión en los servicios de siembra de los principales cultivos argentinos (trigo, soja, maíz, girasol, cebada y sorgo) se estima para la campaña 2020/21 en 10.000 millones de dólares, un 14% por debajo de la campaña 2019/20.
En el acumulado Dic/Ene, la entrada de camiones con trigo a los puertos del Up River cayó un 65%, mientras que los embarques un 57%. La merma productiva y las huelgas, las principales causas. Además, la cosecha 2021/22 se comercializa a ritmo récord.
La bajante del Paraná impuso ajustes logísticos que incluyeron menor carga en puertos fluviales y mayor elevación en los marítimos. A pesar de las dificultades, los exportadores del Up-River sostuvieron el promedio de permanencia de buques en puerto.
Con 27,1 Mt embarcadas de harinas y pellets de soja, girasol, trigo y malta en el 2020, la exportación de subproductos derivados del procesamiento de cereales y oleaginosas cayó un 20% respecto del año anterior, al volumen más bajo desde el 2013.
En un año donde no faltaron adversidades tanto en el ámbito global como en lo local, las exportaciones de carne argentina volvieron a subir un escalón para marcar un nuevo récord de casi 900 mil toneladas, un 6,5% más que lo registrado en 2019.
En diciembre, mes marcado por el paro, la industria procesó el volumen de soja más bajo en 18 años. Las exportaciones de harina caen a mínimos desde 2007/08. En Brasil, la cosecha avanza a su ritmo más lento en 10 años y peligra el programa de embarques.