Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal

De acuerdo a nuestras estimaciones el salto productivo después de la sequía del ciclo anterior generó un fuerte crecimiento del movimiento de camiones y vagones ferroviarios. Hubo casi 500 buques más que en 2018 en terminales portuarias del Gran Rosario.
#coronacrash, así apodado en el mundo bursátil, es el crash financiero desatado por el Coronavirus en los mercados de capitales. Analizamos la evolución de los índices bursátiles: la Bolsa China la menos afectada; Argentina y Brasil los más castigados.
La compleja situación de los mercados de exportación para la carne Argentina sumada a la nula reacción que podemos esperar del mercado interno, consolidará una tendencia de precios a la baja en el corto plazo, lejos de requerir intervenciones de mercado.

En la última semana de marzo el ingreso de soja al Gran Rosario se incrementó en un 25%. En el mes ingresaron aproximadamente 3,5 Mt de maíz. Exportaciones de soja mensuales récord para Brasil, apuntaladas por la demanda china.

Mientras avanzan las cosechadoras de granos gruesos, la decisión de sembrar trigo aparece en escena. Las lluvias movieron el avispero de los cereales de invierno, sin embargo hay otros factores claves a la hora de sembrar. ¿Cómo se perfila el trigo 20/21?

En el mundo académico y en los mercados se debate sobre el impacto recesivo del coronavirus en la economía mundial. La posterior recuperación de la actividad describiría una forma de U. Hay incertidumbre sobre los tiempos y el nivel de actividad final.