
La soja y el trigo se recuperaron en los mercados internacionales en la última semana, de la mano de la estabilización en los mercados financieros a nivel mundial. La cosecha avanza en nuestro país hasta donde el clima lo permite.
La soja y el trigo se recuperaron en los mercados internacionales en la última semana, de la mano de la estabilización en los mercados financieros a nivel mundial. La cosecha avanza en nuestro país hasta donde el clima lo permite.
En el marco de las necesarias medidas sanitarias para contener el avance de la pandemia los puertos se mantienen 100% funcionales con estrictos protocolos, pero tanto el ingreso de camiones como el embarque de granos, harinas y aceites cayeron en la semana
En la recta final de la campaña 2018/19, el ranking de empresas agroexportadoras por volumen vendido para los principales complejos agroindustriales lo encabeza COFCO, con el 15% de las operaciones. Le siguieron Cargill, ADM, Bunge y AGD.
En un país con un importante excedente exportable de soja, la eliminación del escalonamiento arancelario en el complejo sojero desalienta la industrialización y disminuye el ingreso percibido por los productores agropecuarios.
Luego de caer cerca del 5% durante la semana pasada, la soja cerró con bajas del 3,2% para la posición mayo, que descendió de 311,86 a 301,94 dólares por tonelada, hasta el nivel más bajo desde principios de mayo último.