La incertidumbre por la pandemia COVID-19 y su impacto sobre la economía global a mediano plazo afecta a todos los mercados, y el trigo no es la excepción. De la mano de la menor competitividad internacional del cereal argentino, caen los valores locales.
Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal

Las caídas en los mercados financieros y de petróleo arrastraron a los commodities agrícolas en las últimas semanas. Las lluvias complicaron el avance de la cosecha de maíz, y crece la incertidumbre por los efectos de la cuarentena preventiva.
En la campaña comercial de maíz 2019/20, se estima que más de 1,5 millones de toneladas del cereal serían utilizadas para producir bioetanol, lo que permitiría elaborar cerca de 587 mil metros cúbicos del biocombustible, creciendo un 2,9% interanual.

La aplicación de DEX generan impactos negativos en la actividad económica del interior del país y sus pueblos. Menos área sembrada y producción, menor financiamiento para actividades como carne y leche, inferior actividad camionera y menores margenes.
En este artículo se analizan posibilidades de comercialización de maíz temprano y tardío, usando las herramientas de los mercados a término. Incluye calculadora de estrategias.