El uso forrajero representaría el 75% de la demanda interna de maíz 2019/20. Alrededor de un tercio de este consumo correspondería al sector avícola, otro tercio a la producción de carne vacuna, un 17% consumiría la lechería y un 12% el sector porcino.
Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal
Se estima que Argentina producirá 50 Mt en la campaña 2019/20. Del total, 33,5 Mt tendrían como destino el mercado externo, 12,6 Mt se utilizarían para forraje, residuo y semilla mientras que la industria absorbería 3,8 Mt (1,7 Mt para producir etanol).

El ingreso estimado de maíz al Gran Rosario se ubica en las 27,4 Mt, destacando la participación del camión en el tonelaje movido. Los mayores despachos en las terminales portuarias se esperan para marzo, julio y agosto.

Se analizan los puntos más importantes de las proyecciones del “USDA Agricultural Projections to 2029” para la agricultura de Estados Unidos en la próxima década.

En los últimos 20 años las recurrentes sequías recortaron más de un 20% las ganancias agropecuarias australianas. En el ciclo comercial 2019/20 la menor cosecha reducirá el saldo exportable. El sector ganadero liquidará stocks por falta de pasturas.