Los futuros de trigo finalizaron la jornada con disminuciones en sus precios luego del informe publicado por el USDA el día de ayer, el cual arrojó mejores resultados a los esperados por los analistas y aseguró que la variedad invernal se encuentra en mejores condiciones de lo que el mercado suponía. Además, se registraron operaciones de toma de ganancias por parte de los fondos luego de lo que fueron los marcados aumentos de cotización en las sesión anterior, influidos por las inundaciones acontecidas el fin de semana en las Planicies Centrales que pudieron haber causado daños en los cultivos.
Los contratos de maíz cierran la rueda del día de la fecha con aumentos de cotización como contrapartida de que el informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos informó que las labores de siembra del cultivo se encuentran muy por debajo del promedio de las últimas campañas a causa de las incesantes precipitaciones con las que han tenido que lidiar los productores. Adicionalmente, los pronósticos para el Cinturón Maicero siguen siendo desfavorables, lo cual apoyó esta tendencia alcista en los precios.
Los futuros de soja experimentaron aumentos de precios el día de hoy debido a que el informe del USDA sentenció que la siembra de la oleaginosa está muy atrasada si se la contrasta con el promedio de años anteriores. Persisten las preocupaciones por los rindes del cultivo, los cuales pueden ser fuertemente afectados por los excesos hídricos. Los números de siembra reflejan que el avance de siembra se sitúa en el orden del 39%, por debajo de las expectativas de mercado del 42%, y significativamente inferior al promedio de 79%.