Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

Repuntó la actividad en la plaza local con precios ofrecidos entre estables y a la baja en sintonía con Chicago.

En la jornada de hoy, la plaza local repuntó su nivel de actividad al tiempo que volvió la referencia de precios del mercado estadounidense. En cuanto al trigo, destacó el mayor número de posiciones con posibilidad de entrega y cantidad de compradores pujando por el cereal. En cuanto al maíz, se vislumbraron bajas importantes en precios ofrecidos en tramos cortos de negociación, aunque hubo más segmentos abiertos para descargar mercadería en la próxima campaña. Por último, la soja se mantuvo estable en materia de compradores, aunque con una tendencia a la baja en los valores ofrecidos. Por otro lado, a diferencia de ruedas previas apareció una posición para descargar en el próximo ciclo comercial.

El mercado de Chicago operó a la baja entre los principales cultivos luego del feriado del Día del Trabajador en Estados Unidos. El trigo cierra la rueda con caídas presionado por una mayor solidez del dólar en los mercados internacionales de divisas, lo cual afecta la competitividad de las exportaciones norteamericanas. Los futuros de maíz concluyen con pérdidas. Al igual que el trigo, la solidez del dólar afecta la competitividad de las exportaciones, sumado a las presiones negativas que generaron las afecciones de los puertos ubicados en la región del Golfo de México tras el huracán Ida. Por último, la soja también finaliza a la baja, aunque la demanda de China brinda soporte al mercado y limita las caídas.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 97,7900 / 97,9900; + 0,04% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 97,9883; + 0,04% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 64.283 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.397.853 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

 

SEP1

OCT1

NOV1

DEC1

JAN2

99,470

101,670

104,530

109,300

114,990

FEB2

MAR2

APR2

MAY2

JUN2

119,160

124,400

128,800

133,350

138,130

 

SOJA

En el mercado de soja, se mostró estable el número de compradores activos al tiempo que los valores ofrecidos se observaron a la baja en sintonía con el mercado de Chicago. Por otro lado, destacó la aparición de una posición para descargar en la próxima campaña comercial.

Por soja con entrega inmediata, contractual y para fijaciones, la oferta cayó US$ 5/t hasta US$ 335/t. Respecto a los ofrecimientos en moneda local para fijaciones y posición contractual se arribó a $ 32.760/t respectivamente. Por último, el mes de mayo de 2022 se ofreció en US$ 305/t.

 

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

33.250

33.300

19.229

Chicago (US$)

473,82

470,05

350,91

Matba (US$) Mayo

315,00

314,50

231,50

                                   

GIRASOL

En el mercado de girasol, no se registraron cambios en los valores ofrecidos respecto al día de ayer. En este sentido, por girasol con entrega inmediata se ofrecieron US$ 400/t de forma abierta. Asimismo, para la entrega entre diciembre de 2021 y marzo de 2022, la oferta se mantuvo sin variaciones en US$ 350/t.

TRIGO

En el mercado del trigo, se observó un repunte en la presencia de compradores ofreciéndose un abanico más amplio de posiciones de entrega de la nueva campaña y próximo ciclo comercial. En cuanto a los valores ofrecidos, los tramos del próximo ciclo comercial se ofrecieron entre estables y a la baja.

Por el cereal con entrega disponible y contractual se ofertaron US$ 225/t, sin presentar variaciones respecto a la rueda previa. El mes de octubre se ofreció en US$ 230/t.

En cuanto al cereal de la nueva cosecha, se ofrecieron US$ 230/t para las entregas entre noviembre y diciembre, sin cambios. La posición enero de 2022 cayó US$ 5/t hasta US$ 235/t, con febrero en US$ 240/t, con el tramo marzo/mayo en igual valor. Por último, reapareció el tramo junio/julio en US$ 242/t respectivamente.

 

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

22.460

22.460

14.500

Chicago (US$)

261,80

258,68

204,21

Matba (US$) Dic.

230,60

231,10

215,00

 

MAÍZ

En el mercado del maíz, se observó una merma en la cantidad de compradores activos, aunque se ampliaron los meses de entrega del año próximo. En cuanto a precios ofrecidos, destacaron algunas mermas importantes en tramos cortos de negociación.

Por maíz con descarga inmediata se ofrecieron US$ 175/t, US$ 10/t menos entre ruedas. Mientras que el tramo contractual cayó US$ 5/t hasta US$ 180/t., El mes de octubre cayó US$ 10/t hasta US$ 180/t, con noviembre también a la baja en US$ 195/t.

Respecto a los tramos de la próxima campaña comercial, el mes de marzo cayó US$ 5/t hasta US$ 185/t, con el tramo abril/mayo en US$ 180/t también por debajo de la rueda previa. En cuanto a los meses de entrega entre junio y julio se ofrecieron US$ 165/t y destacó la aparición de la oferta del mes de agosto en US$ 155/t respectivamente.

 

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

18.550

18.600

11.505

Chicago (US$)

203,54

203,24

137,59

Matba (US$) Julio

177,60

176,50

147,00

 

CEBADA

En la rueda de hoy, no se registraron ofertas de compra por cebada.

SORGO

En la jornada de hoy, no tuvimos ofertas abiertas de compra por sorgo.